Lugar: Yacht Club Naval, Contecon y en la Caraguay.
Descripción: evento náutico internacional en el que participarán 8 veleros de Latinoamérica. Arribarán a la ciudad el 28 de junio y permanecerán en la ciudad hasta el 2 de julio. Se presentarán shows artísticos en los tres muelles donde acoderarán las embarcaciones: el Yacht Club Naval, Contecon y en la Caraguay.
Festival artístico
Fecha: viernes 29 junio 2018
Hora: de 20h30 a 22h30
Lugar: La Bota (junto al puente 5 de Junio)
Descripción: gran fiesta en homenaje a los tripulantes de los veleros
Pregón por las Fiestas Julianas
Fecha: domingo 1 julio
Hora: 10:00 - 12:30
Lugar: a lo largo de la Av. 9 de Octubre, desde la Plaza del Centenario hasta el Hemiciclo de La Rotonda, en el malecón Simón Bolívar.
Descripción: desfilarán 400 tripulantes, delegados de los 8 buques escuelas de Latinoamérica, con sus respectivos uniformes de gala y las banderas de su país. A este grupo se sumarán, además, autoridades navales y estudiantes de 10 académicas paramilitares que acompañarán a las delegaciones internacionales, así como también bandas de música de la ciudad. Al finalizar el pregón cívico habrá la retreta de bandas de música acantonadas en la ciudad, acto que se cumplirá en el Hemiciclo de La Rotonda.
Retretas
Fecha: domingo 1 julio
Hora: a partir de las 12:30
Lugar: Hemiciclo de La Rotonda
Descripción: Con la participación de las bandas de la Armada del Ecuador, Policía Nacional y Policía Metropolitana, quienes entonarán canciones para el deleite de todos los asistentes.
Feria internacional Tattoo fest
Fecha: viernes 6 y sábado 7 de julio, 10:00 – 22:00
Lugar: Palacio de Cristal
Descripción: Guayaquil será sede por segunda vez del evento denominado International Tattoo Fest Guayaquil 2018, convención internacional de tatuajes, body piercing y modificación corporal, organizado por Asianshop Verano con quienes se ha realizado una alianza para que este festival se convierta en un evento oficial de la ciudad. Durante el desarrollo de este evento se ofrecerán seminarios, pasarela de modelos tatuados y duelo de tatuadores.
Costo: $10 (con una entrada acceden dos personas)
Festival de oratoria "Guayaquil es mi Destino en sus Fiestas de Fundación"
Fecha: martes 10 julio
Hora: a partir de las 12:30
Lugar: a lo largo de la Av. 9 de Octubre, desde la Plaza del Centenario hasta el Hemiciclo de La Rotonda, en el malecón Simón Bolívar.
Descripción: Evento en el que participarán un total de 50 estudiantes de diferentes centros educativos, quienes dedicarán poemas y versos a Guayaquil.
Desfile Náutico "El Río Guayas es mi Destino":
Fecha: sábado 21 julio, 13:30
Lugar: se iniciará a la altura del antiguo mercado sur y llegará hasta Puerto Santa Ana.
Descripción: En este evento participarán miembros de la Armada del Ecuador con sus comandos de Guardacostas, aviones, Operaciones Navales, Cuerpo de Infantería de Marina, Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos, Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, velero Morgan, Aeroclub del Ecuador, FAE, Buque Club, Federación Ecuatoriana de Remo, Inocar y una lancha del Municipio de Guayaquil. Entre las embarcaciones que desfilarán está Guayaquil a toda Vela 2018, Guayaquil es mi Destino de entretenimiento y diversión, Guayaquil ciudad del río, Guayaquil destino de arte y cultura, Los piratas y Budokan.
Festival de la Música
Fecha: 24 julio, 20h00
Lugar: Gómez Rendón y avenida Machala
Show de luces y colores
Fecha: 24 julio, 20h00
Lugar: Malecón del Salado
Desfile Cívico Estudiantil "Guayaquil es mi Destino en sus Fiestas de Fundación":
Fecha: miércoles 25 julio, a partir de las 07:00
Lugar primera etapa: av. Las Esclusas hasta la av. Quito y 10 de Agosto, en el parque La Victoria.
Lugar segunda etapa: desde el parque La Victoria hasta Primero de Mayo y Lorenzo de Garaycoa
Lugar tercera etapa: desde Lorenzo de Garaycoa hasta 9 de Octubre y Malecón
Descripción: En el desfile, que se desarrollará en 3 etapas, participan 6 carrozas alegóricas que representan al Guayaquil Turístico, con su oferta variada de eventos, ferias y shows. Los carros alegóricos recorrerán la ciudad acompañados de comparsas, bailarines y estudiantes de diferentes instituciones educativas, que aproximadamente suman 3.200 personas en un recorrido de 12 kilómetros. Las carrozas que participan en este desfile serán Guayaquil jardín de reinas, homenaje a Carlos Rubira Infante, Guayaquil sede de los World Travel Awards, Guayaquil destino de observación de aves, Comic Con y Raíces.
Unción cívica:
Fecha: miércoles 25 julio, a partir de las 12:00
Lugar: Plaza Cívica del malecón Simón Bolívar
Descripción: colocación de ofrenda floral, acto al que asistirá el alcalde Jaime Nebot.
Sesión Solemne en Homenaje a la Independencia de Guayaquil:
Fecha: 25 de julio.
Lugar: Palacio de Cristas.
Preside Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil.
Tedeum (Misa de acción de gracias):
Fecha: 25 de julio
Lugar: Catedral Metropolitana
Concierto Popular por los 482 años de fundación de Guayaquil
Fecha: 25 de julio, 17h00
Lugar: Av. Quito y El Oro
Feria Internacional Gastronómica "Raíces":
Fecha: del 26 al 29 de julio 2018
Lugar: Centro de Convenciones Simón Bolívar
Horario: de 10:00 a 22:00
Costo: La entrada cuesta $ 2,50 y $ 1,50 para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Descripción: evento en el que participarán 40 huecas con sus platos estrella, además de 3 ganadores de la edición anterior, 10 huecas favoritas de las ediciones anteriores y dos invitadas nacionales.
Tributo a la Juventud
Fecha: martes 31 julio, 18:00
Lugar: Estadio Alberto Spencer
Descripción: intervención de aproximadamente 3.600 participantes de 40 instituciones en homenaje al proceso de fundación de la ciudad.
Minga:
Limpiemos nuestra ciudad como una muestra de responsabilidad post-fiestas.
Trabajo mancomunado de todos quienes nacimos y crecimos en esta ciudad y queremos verla linda y limpia.